Los establecimientos alcanzados participan desde mayo de la primera cohorte del proyecto “Sumá a tu escuela”, que ejecuta la Escuela de Robótica, junto con instituciones educativas públicas y privadas, en diferentes niveles. A partir de estos insumos, entre los que se cuentan placas, motores, sensores, resistencias, módulos, herramientas, y otros, podrán construir prototipos de robótica para materializar sus proyectos.
La entrega estuvo encabezada por el presidente del bloque de diputados renovadores, Roberto Chas Roubineau; la responsable de liderar el proyecto de la Escuela de Robótica, Flavia Morales; el legislador Jorge Petersen y el vocal del Consejo General de Educación, Miguel Ángel Pintos.
Durante el acto informal, Chas destacó que este tipo de iniciativas se inscribe “en un espacio donde el conocimiento es política de Estado”.
La Escuela de Robótica, “única en el país y América Latina, nos permite igualar oportunidades”, agregó.
“Más allá de las herramientas”, consideró que “es la disciplina de avanzada la que va a producir preciosas transformaciones, teniendo a los jóvenes como la vanguardia del pensamiento”.
Agradeció a los docentes “que han puesto mucho de sí para que sus alumnos puedan ser parte de este proceso”.
A su turno, Morales explicó que en el proyecto inicial, esta concreción “no estaba prevista”.
Manifestó “la decisión política” del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, de proveer estos estos insumos “para poder hacer extensiva la Escuela de Robótica” a los estudiantes de toda la provincia.
Agradeció el trabajo de “los facilitadores que acompañan” las actividades en las escuelas. Y recordó que “se están formando en una tecnicatura universitaria específica, que viene a sumarse a la trayectoria de cada uno”.
Felicitó a los jóvenes de “Sumá a tu escuela” por la calidad y creatividad de los proyectos presentados y adelantó que “este es el primer paso para llegar a la construcción de los robots”.
El último en dirigirse a estudiantes y docentes fue Pintos. El vocal puntualizó en la “diversidad de localidades” alcanzadas por la iniciativa, “que abarca prácticamente toda la provincia”.
“Esto habla de un proyecto amplio, que ofrece las mismas condiciones para todos, y que pone a la provincia en una situación de privilegios”, añadió.
Las escuelas que recibieron los insumos, adaptados a las necesidades y propuestas de cada proyecto, son de 25 de Mayo, Apóstoles, Bonpland, Candelaria, Capioví, Corpus, Dos de Mayo, Ituzaingó, Montecarlo, Oberá, Posadas, Puerto Esperanza, Puerto Leoni, San Ignacio, San Javier, San Pedro, Eldorado y Jardín América.
Por: Actualidad Sur
Broadcast live streaming video on Ustream
Candelaria.Tras conocerse el caso de abuso a una mujer del barrio 20 de junio, vecinos de distintos puntos de la localidad, reclamaron seguridad, denunciaron serias falencias y exigieron respuestas por parte de las autoridades policiales en una marcha este lunes. Clamor por más alumbrado público
Candelaria.El sospechoso detenido tiene 34 años y fue puesto a disposición de la Justicia, en el marco de una causa por delito contra la integridad sexual denunciado por una mujer de 58 años, el pasado sábado por la mañana.
Candelaria. La Jueza de Faltas municipal, Diana Posdeley, dijo en el marco de una entrevista concedida a FM del Lago que desde la comuna se estudia colocar reductores de velocidad en la esquina de Roque González y Chacabuco, punto crítico en materia de siniestros viales. Además indicó que en breve comenzaría a regir la ordenanza de ordenamiento del tránsito, que contempla, manos únicas, semáforos y lomos de burro
©Copyright 2005 - 2018 Actualidad Sur Todos los derechos reservados
Misiones - Micro Región Sur Paranaense